UNICAH en la ACAP
Nuestra Universidad estuvo presente en la Trigésima Sexta Reunión Ordinaria, reafirmando nuestro compromiso con la
El jueves 23 de enero, la Universidad Católica de Honduras (UNICAH) «Nuestra Señora Reina de la Paz» inauguró oficialmente el Año Académico 2025, con una destacada Lección Magistral titulada «El Puente entre Oriente y Occidente: Una Visión Académica», impartida por el PhD. Marcos Jaramillo Contreras, un reconocido abogado, académico e investigador chileno especializado en Derecho Asiático.
El Dr. Jaramillo, quien cuenta con un Doctorado en Derecho Privado-Comercial por la Universidad de Kobe, Japón, compartió su amplia experiencia en relaciones comerciales y vínculos jurídicos entre Asia y Occidente. Su trayectoria incluye labores docentes en la Academia de Guerra del Ejército de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de su rol como asesor de empresas en el ámbito asiático.
El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas, autoridades universitarias a nivel centroamericano, miembros del cuerpo diplomático como el Exceléntísimo Sr. Embajador de Chile, Marco Guayo, y destacados representantes del esta casa de estudios.
Asimismo, Monseñor José Vicente Nácher, Arzobispo de Tegucigalpa y Gran Canciller de la UNICAH, realizó una intervención que llevaba como centro, la educación en clave sinodal destacando que, la sinodalidad, como cooperación, mutuo aprendizaje y método de mejora continua, es una característica indispensable en la que debemos ser ejemplo.
La jornada concluyó con la celebración de la Santa Eucaristía a las 11:00A.M., presidida por Monseñor José Vicente Nácher Tatay, momento propicio donde se encomendó a Dios el nuevo año académico y los retos que este representa.
Con este evento, la Universidad Católica de Honduras reafirmó su misión de formar integralmente a sus estudiantes y su posición como referente en la educación superior de Honduras y la región.
Nuestra Universidad estuvo presente en la Trigésima Sexta Reunión Ordinaria, reafirmando nuestro compromiso con la
El CLEIN Honduras 2024, un evento de referencia en la ingeniería industrial, se llevó a
Telefóno: +504 9800-0004